La identificación de una plaga que puedas estar experimentando es sólo el primer paso para tener el problema bajo control. Sin embargo, es el paso más importante del proceso cuando se trata de resolver cualquier problema de plagas.
Definir el problema de una plaga.
Si ves rastros de una posible plaga en tu casa pero de forma distanciada, no deberías alarmarte ya que es una situación normal. Todo el mundo ve algo alrededor de sus casas de vez en cuando. Esto no significa que tengas un problema grave. Puedes haber traído algo en una bolsa de supermercado, o tal vez fue en el periódico que recogiste en la calle en tu camino a la casa.
Hay muchas maneras en la que puedes traer insectos u otra plaga a tu casa. Así que sería acertado revisar cualquier cosa que traigas antes de ingresarla a tu casa.
Lo que sí podríamos definir como un problema de plaga, es que si por el contrario comienzas a ver rastros de forma muy seguida. Deberías en este caso tomar las precauciones necesarias para solucionar el problema, ya que las plagas se reproducen muy rápidamente.
Identificar un problema de plaga.
A la hora de distinguir si estamos o no ante una plaga, depende mucho del tipo de especie ante la que nos encontremos. Excrementos, restos de madera, huevos, pieles, manchas, etc. Otro indicio importante es el momento en el que encontramos el individuo en cuestión. Muchas especies suelen salir con más frecuencia durante la noche, por lo que verlas durante el día, puede ser un indicio de que los nidos tienen una población muy densa.
Un problema de plaga es cuando al encender la luz de la cocina en la noche ves las cucarachas corriendo en todas direcciones.
Un problema de plaga es cuando encuentras un sendero de hormigas cruzando el piso, en dirección a la basura que te olvidaste de vaciar antes de salir esta mañana.
Un problema de plaga es encontrar excrementos de ratas o ratones en varios lugares alrededor y dentro de tu hogar, o encontrar algunas golosinas o comestibles rotos producto de la marca de dientes de los roedores.
Creo que vas entendiendo el punto. Sólo porque veas una araña solitaria o algún insecto pequeño en tu casa ocasionalmente no significa que tengas un problema de plagas. En estos casos con sólo revisar lo que ingresas a tu casa, o reparando los posibles puntos de ingreso por agujeros o grietas, podrías solucionar el problema.
El problema con una plaga es cuando ves muchos insectos o roedores, o rastros de ellos en tu casa. En caso que tengas alguno, no dudes en contactarnos.